Mostrando entradas con la etiqueta esclavitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esclavitud. Mostrar todas las entradas

6.6.12

KEN LOACH, ANTICIPA EN "LA CUADRILLA/NAVIGATORS" LA REALIDAD ACTUAL


LA CUADRILLA/THE NAVIGATORS
FICHA TÉCNICA
Dirección: Ken Loach
Guión: Rob Dawber
Producción: Rebecca O' Brien
Duración: 93 min
Nacionalidad: Reino Unido, Alemania, España.
Año de Producción: 2001
Reparto: Dean Andrews (John), Tom Craig (Mick), Joe Duttine (Paul), Steve Huison (Jim), Venn Tracey (Gerry), Andy Swallow (Leo), Sean Glen (Harpic), Charlie Brow (Jack), John Aston (Billwalters), Juliet Bates (Fiona), Graham Heptinstall (Owen).


Ken Loach, brillante y visionario, nos muestra en 2001, (hace 11años) la realidad social y laboral que ha desembocado en la situación actual...
Para no perdérsela, imprescindible para comprender tantas cosas que en estos momentos parece que no tienen sentido...
Toda acción tiene un resultado y no hay causa sin efecto...

18.2.12

MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA LABORAL


Aunque estamos en Carnaval esto no es ninguna broma ni chirigota.

Manifestaciones en las principales capitales de provincia de Aragón contra la Reforma Laboral, 19 de Febrero

En Zaragoza:

Concentración en Plaza Paraíso a las 11:30 horas

Manifestación posterior a las 12 horas desde Plaza Paraíso hasta el Gobierno de Aragón (Pignatelli)

En Huesca:

Manifestación a las 11:30 horas en la Plaza de Navarra


¡ACUDE Y DÍ NO A LA REFORMA LABORAL!

¡QUE NO TE QUITEN

NI

AHOGUEN TU VOZ ...!

11.2.12

VERGÜENZA: SE SALDAN TRABAJADORES PARA SATISFACER A LOS MERCADOS

Vergüenza: ©Ángela Ibáñez


VERGÜENZA

SE SALDAN TRABAJADORES/AS
PARA APLACAR EL HAMBRE DE CODICIA
Y USURA DE LOS MERCADOS BURSATILES

HA MUERTO LA PERSONA
SÓLO CUENTA EL NÚMERO
SÓLO IMPORTA EL SISTEMA
SÓLO VALE EL DINERO

VIVA EL MERCADO
++++++++++++


LEER TEXTO ÍNTEGRO DE LA REFORMA LABORAL
: Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Boletín Oficial del Estado: 11 de febrero de 2012, Núm. 36

10.4.11

ISLANDIA: BUEN CALDO SOCIAL, INDIGNADO Y COHERENTE

El filo de la navaja©Ángela Ibáñez

Mal se pone la cosa si los siervos de la gleba se niegan a pagar con un aumento de sus impuestos los desmanes y despilfarros económicos de los señores feudales del dinero. La historia se repite, aunque sea en el siglo XXI y no en el XV y sea retransmitido en tiempo real a todo el globo, con lo que el peligro de contagio de las masas sea incalculable. Al final la injusticia hace salir a los ciudadanos-as a la calle y derrocar gobiernos y regímenes.

La secuencia muestra todos los matices que presenta el proceso: Primero amabilidad manipuladora: “Sed buenos, el país os necesita”, “Hay que sacrificarse”. Más tarde llega las amenazas, “Sino el sistema es insostenible”, “Cerrar el grifo de los créditos”, cuando todo el mundo tiene el pago de la casa, del coche, crece el endeudamiento y los embargos. El miedo paraliza sobre todo a los de más edad... Al final lo que hay son recortes sociales, pérdida de derechos, docilidad que al final tras sentir el ahogo de la mano en el cuello termina por estallar…

Los siervos de la gleba llevan todo lo que tienen: pollos, comida, cosechas, alhajas, dejan sus casas, para aplacar la ira de los señores del dinero que cada vez quieren más y sacrifican a sus súbditos sin piedad. Su hambre de beneficios rápidos es infinita y los siervos sacrificables…

En estos momentos Islandia marca un hito que si prospera puede cambiar la historia y la economía, el que los ciudadanos, coherentemente, sin miedo y desde la legalidad, recurriendo a ley decidan y voten no seguir echando dinero público al gran socavón económico provocado por los señores del dinero, que rápidamente lo redistribuyen en su propio beneficio, dejando de nuevo el agujero sin reservas para la sociedad. Si no reparten los dividendos ¿Porqué se les permite repartir las deudas…? Si los beneficios son para ellos también el riesgo y las pérdidas…

El ciudadano/siervo de la gleba no debe pagar tres veces, la primera al estado con sus impuestos, la segunda a los bancos con sus intereses, la tercera en el dinero público que los estados inyectan a los bancos…

El ciudadano quiere –exige- que el estado-gobierno sea responsable y sepa planificar, que administre bien los recursos comunes, no que los despilfarre ni los dilapide, y si lo hace que pague judicialmente por ello…

Islandia puede marcar un antes y un después en la rebelión pacífica, efectiva y organizada en contra del abuso de los señores del dinero, no con palos, gritos y destrozos en las calles sino de manera eficaz en las urnas…

29.9.10

HUELGA GENERAL / 29-09-2010

El grito: Ángela Ibáñez

HUELGA GENERAL


Huelga general
hasta el viento
ha parado

Scipero generale
persino il vento
si é fermato

(Del libro "Línea de sombra")
Ángela Ibáñez

"Retomo estas palabras con voz que se me escapa", como decía la canción, pero esto no es ficción es una realidad y así vuelvo al texto que escribí hace un poco más de un año y con dolor ratifico que no sólo no se ha solucionado nada sino que la situación ha empeorado abriéndose más la brecha/herida que separa a los, según la constitución española nacidos iguales ante la ley, al destruir derechos laborales que ha costado siglos conseguir...

"Vamos camino de nada" decía Labordeta en otra canción, pero creo que vamos hacia los Siervos de la Gleba (trabajadores unidos indeleblemente a un territorio, en este caso a un estado, que dispone libremente y a su antojo de sus destinos, supeditándolos a un simple número en un balance económico que incrementa sus beneficios, sanea su economía y mejora su deuda externa, es decir en vox populi, lo usa como moneda de cambio o tontos útiles) Olvidan los dirigentes que son los ciudadanos y ciudadanas, a los que cosifican y utilizan, los que les han otorgado la esencia de su poder y a los que deben de representar. En ningún caso pueden convertirse en trampolines de ellos mismos y sus intereses. Desde la sombra los Señores feudales de la Economía mueven con hilos, invisibles salvo para los que quedan atrapados en ellos, el destino real de los Estados. Así pues vamos camino a un retorno al Medievo mediático, una nueva esclavitud, edulcorada, aséptica y teleretransmitida, como un gran reality económico de éxito en el que yacemos y morimos de satisfacción con el beneplácito de la "VIDA FÁCIL" que nos atonta, anestesia y nos teledirije...

SI TE ACOSTUMBRAS A NO TENER VOZ, ES MÁS FÁCIL QUE DECIDAN POR TÍ, SEA QUIÉN SEA Y DÓNDE SEA

NO TE CALLES
Y
HAZ OIR TU VOZ


DE LAS 2 ESPAÑAS 09-2009
De las 2 Españas, una me ha roto el corazón.
No hablo de política, ni de viejas rencillas históricas de bandos y colores, hablo del hoy, de la realidad. Las 2 Españas, son: la real del día a día, la de millones de trabajadores/as mileuristas, la gran mayoría; y la otra, la "rica" que ni conoce ni quiere saber que los sueldos habituales no son de 3000 euros al mes como los que muchos de ellos tienen...
Los 2 mundos que coexisten a nivel mundial, pobres y ricos, estén donde estén...
Hasta hace poco existía una pequeña línea divisoria, la clase media, una especie de colchón de oportunidades que fluctuaba hacia arriba o hacia abajo, y que se destruye, al desaparecer derechos laborales y sociales que han tardado siglos en conseguirse, aumentando el umbral de pobreza...
Hay que mirarse menos el ombligo y conocer la realidad que nos rodea...
es el primer paso para cambiarla...

15.7.09

LA VOZ DE LA MUJER: NASIJA


NASIJA, estupendo cortometraje de Guillermo Ríos, sobre la realidad y el problema de ser mujer en el África negra, desde la propia voz de la mujer sentenciada a muerte...