Mostrando entradas con la etiqueta 1º congresso Hombres por la igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º congresso Hombres por la igualdad. Mostrar todas las entradas

23.10.08

1º CONGRESO DE HOMBRES POR LA IGUALDAD

Oblicualuz:©Ángela Ibáñez





Resumen de la noticia aparecida en TVE sobre el Primer Congreso nacional de Hombres por la Igualdad que se celebra en Zaragoza el 24 y 25 de octubre de 2008. Fuente:Web Congreso
Siempre Zaragoza ha tenido y tiene algo especial, desde el Cierzo que nos arrebata, agita y desasosiega hasta tantas cosas que, por tópicas o demasiado extensas, no voy a desglosar, pero se pueden resumir en una, su gente. Esa gente especial, tan campechana, tan normal...

Y aquí surge precisamente el 1º Congreso de Hombres por la Igualdal, hombres adalides de lo que debería ser algo habitual y que en estos momentos es escaso e inusual: la igualdad...


Lo organizan: Asociación de Hombres por la Igualdad de Aragón, Instituto Aragonés de la Mujer y colabora el Ministerio de Igualdad, Ayuntamiento y Universidad de Zaragoza y FSE. Toda la información en la web

Programa:
24 Octubre
10´00 h. Inauguración
Rosa Borraz, Dtora Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).
Jose María Galdo, pte de Asoc. Hombres por la Igualdad en Aragón (HaxI).
Ana Fernandez, Consejera de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón.
10´30 h Sesión 1: El postmachismo y su respuesta institucional y social.
Por Miguel Lorente, Delegado del Gobierno para la Violencia de Genero
Presentado por: José María Galdo (pte HAxI)
11´00 h. Pausa café comercio justo.
11´15 h.Sesión 2: Cómo se construyen los modelos masculinos
Por Amparo Tomé (Socióloga de la educación, Universidad de Barcelona, investigadora de género, ex dtora coeducación en valores Ayto de BCN).
12´00 h. Debate: Y ahora ¿qué hacemos en la calle y en las instituciones?
Antonio Martinez Cáceres, Trabajador social y educador social. Técnico del Departamento de igualdad de la Delegación de igualdad y género del Ayuntamiento de Jerez
Pilar Maldonado (Dtora Casa de la Mujer, Programa de corresponsabilidad domestica y familiar (ayto de ZGZ)
Antonio García Domínguez. (Trabajador Social. Antropólogo. Coordinador de AHIGE-Asoc Hombres por la Igualdad de Genero)
Mirem Arantxa Madariaga (Secretaria General Instituto Vasco de la Mujer/ Emakunde Sare) Modera: Andrés García Inda (prof. Filosofía del Derecho e Historia del Derecho, Universidad de Zaragoza)
14´00 h. Fin de la sesión y COMIDA PARA CONGRESISTAS Y PONENTES
16´30 h. Debate 2: El mundo del trabajo y los planes de igualdad.
Adrián González Martín (Subdirector General para la coordinación en materia de Relaciones Laborales, Prevención de Riesgos Laborales y Medidas de Igualdad. Ministerio de Trabajo y Emigración.)
Salvador López (Sec. Acción Sindical CC.OO)
Fernando Gállego Arnal (Sec. Igualdad y políticas sociales UGT-Aragón)
Antonio Hinojal Zubiaurre (Dtor. relaciones laborales de la Confederación Pequeña y Mediana Empresa CEPYME-Aragón)
Juan Jimenez Corchón (Dtor. RR.HH Wittur Elevator Components S.A)
Modera: Ruth Vallejo (Doctora en derecho, profesora titular derecho del trabajo y de la seguridad social, Universidad de Zaragoza)
19´00 h. Taller 1: Nuevas paternidades (aprendiendo la ética del cuidado)
Dirige: Erick Pescador (Terapeuta, educador y sociólogo) Proyecto Ulises.
19´00 h. Taller 2: Masculinity.
Antonio Fernandez Alvira. Exposición guiada por el artista. Sala Juana Francés. Don Juan de Aragón 2. Casa de la Mujer. Ayto de Zaragoza.

25 Octubre
10:00 h. Sesión 3: La igualdad en el día a día
Luis García Montero (Poeta, catedrático de literatura española en la Universidad de Granada. Premio Nacional y Premio de la Crítica.)
10:45 h. Pausa Café comercio justo.
11:00 h. Debate: Y ahora ¿qué hacemos en la vida?
Jesús Migallón (sociólogo y antropólogo, ex pte de Madrid, Puerta Abierta, dtor. de Cidalia y ex dtor Observatorio de la Emigración de Madrid)
Hermógenes Domingo (Presidente del Grupo Prometeo-Hombres por la Igualdad, León)Altamira Gonzalo, Pta de Asoc. De Mujeres Juristas Themis
Chema Espada, Antropólogo y Trabajador Social, Coordinador de heterodoxia.org.es y miembro del Foro de Hombres por la Igualdad.
Modera: Maria José Barral (Dtra. en Medicina y Cirugía y Profesora Titular de Anatomía y Embriología de la Universidad de Zaragoza, miembro del Seminario Interdisciplinar Estudios de la Mujer- SIEM)
13:00 h. CLOWNCLUSIONES
Por Anduriña Zurutuza y Txefo Rodríguez de Compañía Oihulari Klown.
13:30 h. COMIDA PARA CONGRESISTAS Y PONENTES
16:15 h. Sesión 4: El otoño del patriarcado y la insurgencia masculina (¿Ser "hombres de verdad" o ser más humanos?)
Por Carlos Lomas (doctor en Filología Hispánica, catedrático de secundaria y asesor en el Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón. Ha coordinado y/o escrito ¿Iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación (Paidós,1999), Mujer y Educación (Graó, 2002), ¿Todos los hombres son iguales? (Paidós, 2003) Los chicos también lloran (Paidós, 2004)y ¿El otoño del patriarcado? (Peninsula, 2008)
16´45 h. Debate 4: Y ahora ¿cómo construimos nuevos hombres en la escuela y los medios de comunicación?
Erick Pescador (educador y terapeuta. Proyecto Ulises)
Miguel Angel Arconada (educador, profesor del Master contra la violencia de género en la UNED)
Mario Gracia (periodista especializado en información internacional de países del sur y comunicación para el desarrollo, teórico Queer, activista)
Jesús Vicens (sociólogo ambiental, Universidad de Barcelona. Vicepresidente Asoc. Filosofía de la Tierra y las Culturas. Codirige el XIII Seminario Intern. Diálogo Norte-Sur. Barcelona, diciembre´08.)
Modera: Carmen Magallón (doctora en físicas, profesora secundaria, dtora. Seminario Investigación para la Paz –SIP)
19:00 h. CLAUSURA: Primeras Conclusiones
Rosa Borraz
, Dtora Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
Proyección: También es cosa de Hombres, un film sobre un congreso. Producida por Nanuk P.A. y dirigida por Javier Calvo, Javier Estella y José Manuel Fandos.
Jose María Galdo, Pte Hombres de Aragón por la Igualdad en Aragón (HAxI)
Ana Fernandez, Consejera de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón.
Bibiana Aído, Ministra de Igualdad, Gobierno de España